WonkaPistas

4.1.11

Sigue sin mejorar la percepción de la situación económica y política

El CIS ha publicado los resultados de su barómetro correspondiente a diciembre de 2010 (trabajo de campo: 1 al 13). Aprovecho para actualizar mis series relativas a la percepción de la situación económica y la situación política. Mi interpretación principal es que ambas se mantienen en niveles muy bajos y no parecen levantar cabeza.

La percepción de la situación económica presente está en niveles históricamente mínimos desde hace casi un año. Si acaso, la tendencia es suavemente negativa. La previsión sobre el futuro mejoró tras desplomarse en 2008, pero también parece seguir una tendencia descendente.



La percepción de la situación política actual también está en mínimos, con una puntuación similar a la de mediados de 1995. La autoubicación ideológica media (en una escala del 1 al 10) tiende hacia la derecha desde hace tiempo, y está en niveles similares a los de mediados de 1996, tras la victoria del PP en las elecciones de aquel año, pero no llega a los niveles de principios del 2000, cuando el PP alcanzó la mayoría absoluta en el Congreso.


Eso no quita para que las perspectivas electorales de este partido, como todos ustedes saben, sean "inmejorables", tal como se comprueba en el gráfico siguiente, que recoge todas (o casi todas, nunca se sabe) las estimaciones publicadas desde 2008. No le den relevancia predictiva a la curva de ajuste; simplemente sirve para indicar por dónde van los tiros. Van por una diferencia del PP sobre el PSOE de unos 15 puntos porcentuales.



Eso sí, las cosas pueden cambiar, y mucho, como la experiencia de elecciones pasadas nos demuestra.

Etiquetas: , , , , ,

7.1.09

La percepción de la situación económica en mínimos históricos

Si no me equivoco, que todo puede ser, Wonkapistas les ofrece, antes que los periodistas, los resultados del último barómetro del CIS, el correspondiente a diciembre de 2008. Los pueden conseguir aquí

En lo que toca a la percepción que tienen los españoles de la situación económica, nos movemos en mínimos históricos, es decir, en mínimos desde que tenemos datos (desde enero de 1995), como puede verse en el gráfico siguiente.




Sólo un 3,7% de los encuestados considera la situación económica general de España como buena o muy buena, mientras que un 66,8% la considera mala (39,3%) o muy mala (27,5%), lo que hace caer el índice que yo utilizo (respuestas buenas - respuestas malas) hasta un -63,1% (desde el -61,6% de noviembre), situándose, probablemente, en su punto más bajo desde que hay datos: el anterior mínimo se fijó en marzo de 1995, con -61,0%.

Como se ve en el gráfico, tampoco mejoran las perspectivas de futuro a un año vista, estables en niveles muy bajos desde hace unos meses.

Las menciones al paro como problema principal de España (72,5%) también andarán en máximos, si no históricos, sí desde hace una década, supongo. 


Asunto distinto es el juicio sobre la situación política, que, como saben, no está en mínimos, para contento del gobierno y descontento de la oposición.



Echen un vistazo al resto de los resultados. Tratan, sobre todo, sobre discriminación y desigualdades.

Etiquetas: , , ,

27.6.08

La percepción de la situación económica sigue desplomándose

Según el Barómetro del CIS correspondiente a mayo, y, según creo, todavía no difundido, la percepción de la situación económica actual y la futura sigue en caída libre (igual que siguen en los principales puestos del ranking de preocupación los problemas económicos, claro). Véanlo en el siguiente gráfico.



Como se ve, la percepción de la situación económica actual está en niveles parecidos a los que tenía a finales de 1995, aunque, por entonces, la tendencia era al alza. La percepción de la situación futura es la peor desde que he podido recabar datos, esto es, desde marzo de 1996. Nada que no cupiera esperar dado el cúmulo de datos sobre la "dificultad económica española" actual.

No dejen de repasar las demás preguntas del barómetro, dedicadas a la Unión Europea. Fíjense, en particular, en los elevadísimos niveles de conocimiento (o atención) que tenemos los españoles sobre este tema, especialmente sobre el Tratado de Lisboa: un 60% no tiene opinión sobre si es favorable o no para el futuro de la Unión Europea. De nuevo, nada que no cupiera esperar.

Etiquetas: , , , ,

25.4.08

Ya está disponible el último barómetro del CIS

Sus resultados los pueden encontrar aquí, y leerlos antes de que se lo cuenten los periodistas, gentileza de Wonkapistas.

A pesar de la que está cayendo, es un decir, el juicio de los españoles sobre la situación económica de España prácticamente no se mueve desde febrero de 2008, aunque hay que recordar que se "desplomó" hace unos meses, como se ve en el siguiente gráfico (click para ampliar).



Como se ve, la opinión sobre la situación económica actual casi no se ha movido en el último mes, quizá contagiada de la opinión sobre la situación política, que mejora ostensiblemente, como suele ocurrir tras las elecciones generales, aunque no tanto como mejoró en 2004.

La opinión sobre la situación económica de España dentro de un año sí parece empeorar algo, tal como se ve en el siguiente gráfico, pero eso ocurre después de un mes (febrero) en que mejoró, por lo que tampoco se observa un movimiento importante.



Eso sí, entre los problemas de España tal como los perciben los encuestados, los de índole económica deben de estar en máximos recientes, pues los cita un 39,4% como uno de los tres principales (frente a un 36,2% en febrero; tampoco mucha diferencia), a lo que habrá que añadir el 45,8% que cita el paro (44,6%; sin variación apreciable).

En conclusión, la percepción de la situación económica, medida con estos indicadores, casi no cambia entre febrero y marzo, a pesar de un alud de datos que auguran perspectivas sombrías sobre nuestra economía. Curioso.

Etiquetas: , , , ,