WonkaPistas

29.12.06

Las mujeres viven más que los hombres, pero ¿viven con peor salud?

Está bastante claro que la esperanza de vida de las mujeres en España es superior a la de los varones, pero dice el Ministerio de Sanidad:

Las mujeres tienen una mayor esperanza de vida al nacer y a los 65 años que los hombres, pero su vida con buena salud y sin enfermedad crónica es más corta que la de éstos.

Esto es llamativo, sobre todo si tenemos en cuenta lo que dice a continuación:

En general, los hombres tienen conductas menos saludables respecto al consumo de sustancias adictivas (tabaco, alcohol o drogas ilegales) y sufren discapacidades desde edades más jóvenes que las mujeres, muchas de ellas a consecuencia de los accidentes de tráfico.

A lo que habría que añadir otras conductas de riesgo, como, por ejemplo, trabajar en sectores con tasas de accidentes laborales superiores, tal como vimos aquí hace tiempo.

Quizá la clave esté en este argumento del Ministerio:

Por el contrario, los hombres viven menos años que las mujeres pero los viven con mejor salud percibida.
Eso seguro que es cierto. En las encuestas sobre salud, como la Encuesta Nacional de Salud (ENS), las mujeres suelen expresar más quejas sobre su salud que los varones a igual edad. Por ejemplo, en la ENS de 2001 (ojo, pdf gordo), los que decían que su salud era regular, mala o muy mala suponían los siguientes porcentajes, por sexo y edad:

Edad: Varón / Mujer

16-24: 10,0 / 15,3
25-44: 14,8 / 21,5
45-64: 29,3 / 44,2
65 o más: 52,3 / 63,4

Pero se trata de una medida subjetiva de salud. ¿Contamos con alguna medida objetiva? Lo curioso es que sí contamos con ella, al menos, con una estimación que aspira a la objetividad. Y la podemos encontrar en una publicación del propio Ministerio de Sanidad. En ella se recoge un indicador de Eurostat denominado "años de vida saludable". Mediría los años de vida saludable que le queda por vivir a alguien que nazca en un año determinado teniendo en cuenta la salud (objetiva y subjetiva) que tienen los que están vivos en ese año, así como las tasas de mortalidad por edades.

'Sorprendentemente', según este indicador, la esperanza de vida saludable de las mujeres es mayor que la de los varones. Vean:


España (1995-2003) Esperanza de vida saludable al nacer de varones y mujeres

Mujeres Varones Diferencia
1995 67,7 64,2 3,5
1996 68,4 65,1 3,3
1997 68,2 65,5 2,7
1998 68,2 65,2 3,0
1999 69,5 65,6 3,9
2000 69,3 66,5 2,8
2001 69,2 66 3,2
2002 69,9 66,6 3,3
2003 70,2 66,8 3,4
Fuente: elaboración propia con datos de "La esperanza de vida libre de incapacidad: un undicador estructural" (http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/docs/informeEVLI.pdf).

En fin, no estoy seguro de que esos datos sean incompatibles con las afirmaciones del Ministerio, pero, supongo, las matizan bastante.

Por cierto, las afirmaciones del Ministerio se recogen en una nota de prensa acerca de la relación entre salud y género, en la cual vuelve a insistirse, con otras palabras, en el argumento de la feminización del SIDA. No se lo crean; las cifras no mienten (1), aunque las torturen.


ACTUALIZACIÓN (13:20)

Leyendo alguna noticia más sobre este informe, me doy cuenta de que el Ministerio ha utilizado, probablemente, el indicador "esperanza de vida libre de enfermedad crónica", en la que, en este caso sí, los hombres aventajan a las mujeres. Buscando datos al respecto he encontrado el siguiente texto del INE, en el que se recogen múltiples indicadores similares, la mayoría favorables a las mujeres. En cualquier caso, el panorama me sigue pareciendo más complejo que lo que sugieren las afirmaciones del Ministerio.


__________
(1) Los datos de esta anotación de abril de 2006 no están del todo actualizados, pero las cosas no han cambiado sustancialmente. Véase la fuente original actualizada a junio de 2006 aquí.

27.12.06

Los españoles valoran más la universidad privada que la pública

El CIS acaba de publicar los resultados de su barómetro de noviembre de 2006, centrado en el tema de la enseñanza. Yo pienso que la mayor parte de los que opinan sobre este asunto lo hacen sin un mínimo conocimiento de cómo están las cosas hoy en los colegios, los institutos o la universidad. No son de extrañar porcentajes altos de "no sabe / no contesta", aunque deberían ser más altos si la gente fuera más sincera. Tampoco digo que la gente mienta en las respuestas, sino que muchos opinan basándose en conocimientos imprecisos, en estereotipos, en impresiones fugaces y superficiales producidas por los medios de comunicación. Bastantes veces, tampoco tienen una opinión sobre los temas, sino que ésta viene "provocada" por la propia encuesta. Y, por supuesto, no piensan en términos comparados (¿la calidad de la enseñanza en España es mayor o menor que en ...?).

Con ánimo de incordiar un poco, a mí los que más me han llamado la atención son los juicios que comparan las universidades públicas con las privadas. Nuestros gobernantes estarán encantados. Son más los encuestados que dicen que la universidad privada proporciona a sus alumnos una enseñanza de mayor calidad (37,1 vs 30,5% para las públicas), una mayor dotación de medios (49,1 vs 21,1%), una enseñanza más adaptada al mundo de hoy (34,7 vs 24,0%) y títulos más prestigiosos (39,1 vs 24,4%). Sólo aventajan, por poco, las universidades públicas a las privadas en el tema de proporcionar un profesorado más cualificado (30,6% pro públicas, 26,3% pro privadas).


También es interesante (aunque, de nuevo, hay que leer estos datos teniendo en cuenta un imortante nivel de desconocimiento) el juicio positivo sobre la introducción de competición en el sistema universitario público.


Una mayoría clara cree que la enseñanza mejoraría en la universidad pública si se permitiera una mayor competición entre universidades públicas. Bueno, por algo se empieza.

Claro que, una vez enfrentados los encuestados ante una de las posibles consecuencias de esa mayor competición, esto es, la asignación de fondos públicos según resultados, las cosas están menos claras. Sólo estaría de acuerdo con una medida de ese estilo el 41%, con un 35% en contra:


En realidad, puestos a preferir un sistema universitario con mezcla entre público y privado, la media sale muy, pero que muy pública: de 2,62, sabiendo que "0" es "sólo público" y "10" es "sólo privado".

Hay más preguntas interesantes. No dejen de echar un vistazo a todo el estudio.

¿Ha caído el número de fumadores con la ley antitabaco de 2005?

El movimiento antitabaco (CNPT) dijo ayer que sí, que la prevalencia del "tabaquismo" ha caído en un 5%, esto es, que habría medio millón de fumadores menos que en 2005. Hoy el CIS publica los resultados de una encuesta sobre dicha ley, con trabajo de campo en noviembre de 2006, en la que se reitera la misma pregunta que se hizo en noviembre de 2005:

Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme si fuma o ha fumado alguna vez en su vida de forma habitual?

En noviembre de 2005, los resultados fueron:

--sí, ahora fuma --- 25,8%
--ahora no fuma, pero ha fumado antes habitualmente --- 26,7%
--no --- 47,5%
(N=1.500)


Y en noviembre de 2006:

--sí, ahora fuma --- 23,7%
--ahora no fuma, pero ha fumado antes habitualmente --- 24,9%
--no --- 51,4%
(N=1.501)

Parece que ha caído el porcentaje de fumadores entre los adultos españoles. En realidad, no lo sabemos, al menos no con estos datos. Esos porcentajes son estimaciones basadas en una muestra y, por tanto, con el margen de error correspondiente. En realidad, el dato de 2005, con un nivel de confianza del 95,5%, se situaría en el intervalo que va de 23,6 a 28,1%, y el de 2006 en el intervalo de 21,6 a 26,0. Está claro que ambos intervalos se solapan, por lo cual, con ese nivel de confianza, no podemos decir que los porcentajes de fumadores en la población sean distintos de un año para otro.

Lo más probable, de todos modos, es que sí lo sean, lo cual encajaría con el encarecimiento del "precio" de fumar que han implicado la ley y otras medidas (encarecimiento cajetillas, dificultad de encontrar lugares donde fumar libremente, sobre todo). Lo que no sabemos muy bien es la elasticidad-precio del fumar. En especial, no sabemos muy bien cuánto lleva a algunos fumadores a dejar de fumar (y a potenciales fumadores a no iniciarse) un aumento de precio tal como el implicado por la ley antitabaco.

26.12.06

Más sobre la evolución del gasto social en España (datos desde 1970)

El otro día comenté una serie de datos de gasto social desde 1980 a 2005, haciendo la broma de que caía con el gobierno Zapatero. Algún comentarista se ha lamentado de que no tengamos los datos desde 1975, para ver toda la evolución durante la democracia. No los tengo, pero sí tengo algo parecido desde 1970 a 1992, datos que nos permiten completar el dibujo. Véanlo en el gráfico siguiente (ya saben, click para ampliar).


En el gráfico pueden verse tres indicadores de gasto social. El que vimos el otro día ("SEEPROS") y dos nuevos. El que más claramente se corresponde con gasto social es el de "prestaciones sociales". Lo elaboró Julio Alcaide y su equipo y se publicó en los Informes económicos del BBV; el porcentaje sobre el PIB lo he calculado yo, tomando las estimaciones de PIB del propio Julio Alcaide. El otro incluye también las "transferencias corrientes" que efectúan las administraciones públicas (no incluyen, creo, subvenciones a empresas). He supuesto que buena parte de ellas también podrían considerarse como gasto social. En cualquier caso, lo importante es que la evolución de esos indicadores parece paralela al del gasto según criterio SEEPROS.

Si es así, es decir, si, grosso modo, la evolución del gasto en "prestaciones sociales" es paralela a la del gasto social medido según los estándares internacionales, entonces, nos puede servir para ver qué pasó entre 1970 y 1980. Da la impresión de que el gasto social, en porcentaje del PIB, se situaba en 1970 en un nivel algo superior a la mitad de 1980, y que subió, sobre todo, entre 1975 y 1980. Mi hipótesis es que esa gran subida se debió, sobre todo, a lo siguiente.

Por una parte, con la crisis económica se activó un mecanismo "automático" de aumento del gasto: el crecimiento del paro, con el consiguiente aumento del gasto en prestaciones por desempleo. A ello contribuyó también algún cambio legal que hizo más generosas esas prestaciones (ahora no lo recuerdo exactamente).

Por otra parte, no se optó por una política económica de "estabilización" monetaria, como sí se había hecho en 1959, probablemente ante el temor de que el consiguiente aumento brusco del desempleo haría todavía más frágil la naciente democracia. La clase política (bajo gobiernos de UCD, pero con los principales partidos, grosso modo, de acuerdo), entonces, decidió ir controlando la inflación poco a poco (muy poco a poco, en realidad), permitiendo aumentos del desempleo paulatinos (pero importantes) y una erosión notable del empleo. Esta erosión no se tradujo sólo en más desempleo, sino en una importante número de trabajadores que salieron definitivamente del mercado de trabajo, consiguiendo pensiones de jubilación y, esto es importante, de invalidez. Recordemos que el número de pensionistas de invalidez llegó a alcanzar los 1,6 millones a comienzos de los noventa. Sólo con Almunia, en 1986, se endurecieron las laxas condiciones para acceder a las pensiones (sobre todo, las de invalidez) (1). La economía había iniciado una senda de creación rápida de empleo y el gobierno pudo permitirse esta "dureza".

Entonces, gran parte del aumento del gasto social entre 1975 y 1984, aproximadamente, sirvió de "colchón social" para todos los desempleados y jubilados "a la fuerza" (o no tanto) que se produjeron en esos años. De nuevo, fueron "protagonistas" gobiernos de distinto color político.

Como sugerí el otro día, el nivel de gasto social que tenemos ahora se alcanzó, grosso modo, hacia 1980/1982. Mucha gente no lo sabe o no lo quiere ver, pero el estado del bienestar español no comenzó en 1982/83, sino mucho antes, para bien o para mal.


_________
(1) El número de pensionistas por invalidez siguió creciendo en años ulteriores, pero a un ritmo mucho menor.

25.12.06

¡Feliz Navidad!

Wonkapistas les desea una muy feliz Navidad, y un año 2007 lleno de dicha. Mis chicas también se lo desean, con estos bonitos motivos navideños (no muy bien escaneados por su padre, la verdad).



22.12.06

El mercado de trabajo en España y la UE15 en los últimos lustros (gráficos curiosos XLII)

Preparando unas clases sobre la participación femenina en el mercado de trabajo, caí definitivamente en la cuenta de cuánto ha cambiado dicho mercado en España en los últimos diez años. Yo empecé a dar clases hacia 1993/1994, unos años malísimos para el empleo en España, pero incluso en los años buenos (por ejemplo, entre 1986 y 1991, aproximadamente), el hiato entre los datos españoles de paro o de actividad laboral y los europeos era grandísimo. Lo habitual era pensar que la tasa de paro española, más o menos, doblaba la europea. Y así se lo contaba yo a mis alumnos, con todo el dramatismo posible.

La situación actual es muy distinta, como sabemos.

Veamos lo que ha ocurrido con la tasa de actividad (activos / población total de 15 a 64 años) por sexos desde 1992 a 2005 (click en el gráfico para ampliarlo).

La tasa de actividad de los varones españoles y la media de la UE15 han estado muy próximas desde 1992, pero es posible que en la actualidad la española sea superior (1). La gran diferencia se daba en las tasas femeninas: la española era inferior a la europea en casi 16 puntos porcentuales a la altura de 1992. En la actualidad, la distancia es sólo de 5 puntos. A su vez, la distancia entre las tasas masculina y femenina en España ha caído mucho: de 37 a 23 puntos.

Y ahora lo que ha pasado con la tasa de ocupación (ocupados / población total de 15 a 64 años) por sexos. La tasa de ocupación masculina en España solía ser más baja que la media de la UE15. Ya no; puede que, incluso, sea más alta. El recorte en la distancia entre las tasas femeninas es muy notable: de 18 puntos en 1992 a 6 en 2005. La reducción entre las tasas de varones y mujeres en España también lo ha sido: de 36 a 24.



Otra manera de ver los datos anteriores es con la más habitual tasa de paro. La tasa de paro masculina en España casi doblaba la europea en su máximo de 1994 (16 vs 9%). La femenina la doblaba claramente (25 vs 12%). Hoy la tasa de paro masculino en España no se distingue de la de la UE15. Y la femenina apenas es un tercio superior (12 vs 9%).




Y, para rematar, la tasa de paro juvenil. Queda algún camino por recorrer en el caso de las mujeres jóvenes, pero prácticamente la tasa de paro de los varones jóvenes españoles se ha igualado a la del conjunto de la UE15, algo impensable en 1993/1994 (2).



En fin, que las dosis de dramatismo de mis clases sobre mercado de trabajo tendré que buscármelas por otro lado.


________
(1) Hay que tener en cuenta alguna discontinuidad en las series, que hacen que la comparación no sea del todo estricta. Sigue siendo válida, de todos modos, pues las discontinuidades no han supuesto cambios grandes en las series. Por otra parte, he elegido los datos de la UE15 y no los de la UE25 porque eran los que se utilizaban como comparación allá por 1993.

(2) Aquí se ve una discontinuidad más apreciable, en el año 2005, por lo que hay que tomar el dato de ese año con alguna cautela.

18.12.06

El gasto en protección social cae con Zapatero

Si yo fuera un político del bando contrario, un periodista sesgado o un académico sesgado, podría haber titulado así una noticia basada en un dato de reciente aparición. Me refiero a un indicador bastante habitual en los estudios sobre estado de bienestar, el porcentaje del PIB que representa el total del gasto en protección social (medido según un estándar, el SEEPROS). El dato correspondiente a 2005 aparece en esta tabla de la última edición del Anuario de Estadísticas Laborales. En 2005, el gasto social supuso el 19,56% del PIB, frente al 20,06% de 2004 y el 19,94% de 2003 (1).

Pero como procuro que mis propios sesgos no me ofusquen en el análisis de los datos, prefiero darles la noticia de ese dato y ofrecerles a ustedes una serie un poco más larga para que se hagan una mejor idea de la evolución del indicador. Va desde 1980 hasta 2005 (2). Está en el siguiente gráfico (click para ampliar).



Como se puede ver, ya en 1980 el gasto social suponía un notable porcentaje del PIB (un 18,1%), apenas un punto y medio por debajo de su valor de 2005. Entre ambas fechas, el valor subió hasta la mitad de los ochenta, bajó después, volvió a subir a finales de los ochenta y, especialmente, en los tres primeros años de la década de los noventa, llegando a un máximo del 24% en 1993, muy probablemente por la ralentización del crecimiento del PIB en esas fechas y, en particular, por la recesión de 1993. Volvió a caer desde 1994 hasta el años 2001 (fíjense: dos gobiernos de signo distinto, misma tendencia). Y desde entonces se insinuó una suave tendencia ascendente, truncada (es un decir) en 2005.

La próxima vez que alguien intente hacer un argumento político contrastando, qué sé yo, las cifras de 1993 o las de 1995 con las del año 2000 o el 2003, o las de 2003 con las de 2005, un suponer, ya saben qué contestarle: mírese, por favor, la serie (más o menos) completa de datos y luego hablamos.

_______
(1) Obviamente, lo que "cae" es el porcentaje, no el monto total del gasto, que seguramente ha subido en términos reales. En cualquier caso, son datos provisionales.

(2) Sé que en algún sitio tengo datos anteriores a 1980, pero ahora mismo no los encuentro.

15.12.06

Los extranjeros son ya el 30% de los trabajadores no cualificados

Hace tiempo que no revisaba los datos de ocupados por nacionalidades que estima la EPA, y me he llevado una sorpresa notable al comprobar la proporción de extranjeros según distintas categorías o niveles de ocupados. Véanlas en el siguiente cuadro.

España, 2006. Ocupados por nacionalidad y sexo, según tipo de ocupación

% de extranjeros (1)

Ambos sexos Varones Mujeres
Total 13,0 12,4 14,0
Dirección de las empresas y de la administración pública 6,9 6,9 6,8
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 4,5 5,2 3,8
Técnicos y profesionales de apoyo 5,1 5,0 5,1
Empleados de tipo administrativo 5,3 3,7 6,2
Trabajadores de servicios de restauración, personales, protección y vendedor de comercio 17,4 15,8 18,4
Trabajadores cualificados en agricultura y pesca 6,8 7,9 2,9
7 Artesanos y trabajadores cualificados de industrias manufactureras, construcción y minería, excepto operadores 15,5 15,9 10,3
Operadores de instalaciones y maquinaria; montadores 8,6 8,6 9,1
Trabajadores no cualificados 30,7 28,6 32,6
Fuerzas armadas 3,9 4,0 4,0
(1) Incluye los trabajadores con doble nacionalidad.
Fuente: elaboración propia con datos de EPA.


Como se ve, los extranjeros representaban un 13% del total de ocupados en los tres primeros trimestres de 2006. En algunas categorías, ese porcentaje crece mucho, especialmente en los los trabajadores no cualificados, entre los que los extranjeros son nada menos que el 30% (quizá algo más entre las mujeres que entre los hombres). También son bastantes entre los trabajadores de hostelería y dependientes de comercio (17%). En las demás categorías, estarían "infrarrepresentados".

Creo que muchas veces no nos damos cuenta de la medida en que "dependemos del exterior" en los trabajos menos cualificados, y en qué medida esa "dependencia" ha permitido que esos trabajos sean más baratos que antes--o, al menos, su coste no haya crecido tanto. Datos como los del cuadro anterior nos recuerdan la (gran) magnitud de un fenómeno tal.

14.12.06

El INE y la innovación tecnológica en las empresas

El INE acaba de publicar los primeros resultados de la última encuesta sobre innovación tecnológica de las empresas, con datos referidos a 2005. Esta encuesta es una herramienta útil para hacerse una idea de cuánta innovación llevan a cabo nuestras empresas, cómo varía esa innovación por sectores y/o tamaño de empresa, así como para comparar la situación española con la de otros países europeos, pues se trata de una encuesta internacional.

Es más complicado utilizarla para observar la evolución de la innovación empresarial, tanto en términos del porcentaje de empresas innovadoras como en términos de la cantidad de fondos dedicada a innovación. Ello se debe a que las variaciones en la muestra de un año para otro pueden ser importantes.

El INE, de todos modos, suele comparar, en sus notas de prensa, los datos de un año con los del anterior. Por ejemplo, en la última dice: "El gasto en innovación tecnológica crece un 9,2% en 2005 y alcanza los 13.636 millones de euros". Y en la del año anterior dijo: "El gasto en innovación tecnológica crece un 11,5% en 2004 y alcanza los 12.491 millones de euros". Y en la de hace dos años: "El gasto en actividades para la innovación tecnológica alcanza los 11.199 millones de euros, un 1% más que en 2002".

También suele comparar el porcentaje de empresas innovadoras.

En la nota sobre la encuesta de 2oo2 dijo: "Como consecuencia de las actividades innovadoras, un 20,64% de las empresas fueron innovadoras de producto o proceso en el periodo 2000-2002, frente al 19,8% del periodo 1998-2000".

En la correspondiente a 2003: "Como consecuencia de las actividades innovadoras, un 19,4% de las empresas fueron innovadoras de producto o proceso en el periodo 2001-2003, (frente al 20,6% del periodo 2000-2002)".

En la de 2004: "El 29,7% de las empresas españolas fueron innovadoras de producto o proceso en el periodo 2002-2004, frente al 19,4% del periodo 2001-2003".

En la de 2005 cabría esperar la misma comparación, pero no se ha dado: "El 27% de las empresas españolas fueron innovadoras de producto o proceso en el periodo 2003-2005". Supongo que no tiene nada que ver con que el porcentaje de empresas innovadoras haya "caído". Seguro que no.

En cualquier caso, el porcentaje de empresas innovadoras en España es relativamente bajo, en comparación con los demás miembros de la Unión Europea. Según mis cálculos con los resultados de la cuarta encuesta europea de innovación (con datos, grosso modo, correspondientes a 2004; ojo: los datos de España no coinciden con los expuestos más arriba), el ranking por países de la UE25 según el porcentaje de empresas innovadoras en la industria sería el siguiente (1):

País % empresas innovadoras sobre el total de empresas industriales
Alemania (sin exRDA) 72,8
Irlanda 60,9
Bélgica 58,1
Dinamarca 57,7
Austria 57,5
Suecia 54,3
Chipre 53,2
Finlandia 49,3
Luxemburgo 48,9
Estonia 47,0
R. Unido 44,4
Holanda 41,6
R. Checa 41,1
Portugal 39,1
Italia 37,5
España 36,5
Francia 36,1
Grecia 35,1
Eslovenia 34,3
Lituania 31,2
Eslovaquia 26,9
Polonia 26,6
Malta 26,3
Hungría 21,1
Letonia 17,4


España ocuparía el puesto 16º de la UE25 según el porcentaje de empresas industriales que innova. Curiosamente, estaríamos en "muy buena" compañía, la de Italia y Francia. Es un decir.


_________
(1) Tómenlo como un indicador algo grueso. No tengo del todo claro que las muestras no tengan problemas parecidos a los de la muestra española.

11.12.06

Una de rankings en educación

En octubre, si no me equivoco de fecha, se me pasó reseñar la publicación del ranking mundial de universidades del Times Higher Education Supplement (wiki). Por alguna razón, algunos medios en lengua española, como el ABC, se hacen eco hoy de esa publicación, y por eso me he dado cuenta. Se trata de un ranking de las 200 primeras universidades del mundo, elaborado con indicadores basados en datos objetivos y en el juicio subjetivo de académicos y empresarios. En 2004, España contó con una universidad en este ránking, la Autónoma de Madrid, en el puesto 159º, como reseñé hace tiempo. En 2005, dicha universidad se mantuvo entre las 200 primeras, pero en el puesto 183º, como puede verse aquí. En 2006, de nuevo tenemos sólo una universidad entre esas 200, pero este año es la Autónoma Universidad de Barcelona, en el puesto 190º (habiendo subido desde el puesto 240º) (ranking aquí). Seguramente no pueden compararse los rankings de un año para otro, pues han debido de cambiar algo los criterios de elaboración, pero el panorama español está claro. Una de arena.

Por otra parte, el Financial Times publicó hace unos cuantos días su ranking de escuelas de negocios en Europa. En este caso, las instituciones españolas salen bastante bien paradas (como en el elaborado por el Wall Street Journal, ya comentado en estos lares). En una selección de 55 escuelas de negocios, el Instituto de Empresa ocupa el puesto 4º, el IESE ocupa el puesto 5º y ESADE, el puesto 11º. Y todavía hay una institución española más, la EADA, en el puesto 50º. No nos podemos quejar en este campo. Una de cal.

5.12.06

El voto de Ciutadans procede de...

El Idescat acaba de publicar los resultados del último Baròmetre d'opinió política (pdf), correspondiente al mes de noviembre. Recoge algunas preguntas sobre el voto en las pasadas elecciones autonómicas catalanas y la intención de voto en el caso de que volvieran a celebrarse ahora. Algún periódico ($) está encantado de la vida resaltando que la intención directa de voto a Ciutadans (4,4% de los encuestados) superaría la del PPC (4,1%), como si la diferencia fuera estadísticamente significativa (no lo es), y comparando esta intención directa de voto calculada sobre el total de encuestados con el porcentaje de voto a los partidos en las últimas elecciones, que se calcula, como saben, sobre el total de votos válidos. En fin, dejemos a los periódicos con sus cábalas.

Lo que me interesa apuntar aquí es que, por primera vez, tenemos datos, no del todo sólidos, acerca de la procedencia del voto a Ciutadans, del que me ocupé en una anotación que ha circulado algo por la blogosfera.

En la encuesta no se pregunta por el voto en las autonómicas de hace cuatro años, pero sí por el voto en las de este año y por el voto en las elecciones generales de 2004. Aunque la submuestra de votantes a Ciutadans es pequeñita (40 individuos, la real; 55, la ponderada), el cruce con el voto en las generales de 2004 nos da alguna pista: un 26,5% habrían votado al PSC en marzo de 2004, un 19,8% del PP, un 9,2% de CiU (??? dirán algunos), un 1,35 de otros partidos, un 15,1% del voto en blanco, un 18,4% de la abstención, y un 9,7% no nos lo dice. Según la hipótesis que defendí en la anotación antedicha, me encantaría decir que se confirma, pero, en realidad, con una muestra tan pequeña, el 26,5% y el 19,8% no se pueden distinguir. De manera que, por ahora, nos quedamos un poco como estábamos.

Tampoco nos ayuda mucho la distancia que dicen tener esos votantes respecto de otros partidos. Del 1 (muy distante) al 5 (muy cercano), los votantes de Ciutadans mostrarían una distancia media del 2,56 al PPC y del 2,24 al PSC, medias que, probablemente, son indistinguibles estadísticamente. Además, la distancia respecto a ICV sería de 2,26.

En términos de su situación en el espectro de izquierda a derecha (del 1 al 10), los votantes de Ciutadans se situarían en una media del 4,97, lo cual les sitúa, aparentemente, entre los votantes del PPC (6,04) y los del PSC (4,25), sin que esté claro que esténn más cerca de unos que de otros.

No voy a traer aquí los datos, pero los votantes de Ciutadans son más jóvenes que los del PSC y los del PPC. Algo que sí les distingue de los votantes de casi todos los otros partidos es la lengua que usan. Con la cautela, de nuevo, de que la muestra es pequeña, los votantes de Ciutadans son los que menos dicen utilizar el catalán en casa (sólo un 1,7%), lejos de la media de los encuestados (46,1%), del PPC (23,2%) y del PSC (25,6%). Y son los que más dicen utilizar sólo el castellano (77,9%), lejos de la media de 35,2%.

Su consumo de medios de comunicación también parece distinto, más o menos coherente con su práctica idiomática y con su posición ideológica: poca TV3 y Catalunya Ràdio, más Antena 3, TVE1 y Onda Cero, poca SER, y menos COPE; bastante Vanguardia, poco El Periódico, poco El País, bastante El Mundo.

Son votantes, por último, que parecen más desencantados que la media con la política y, especialmente, con los políticos catalanes.

En fin, los datos hay que tomarlos con bastante cautela, pero me arriesgaría a mostrar un perfil de los votantes de Ciutadans como el siguiente: relativamente jóvenes, algo más procedentes del PSC que del PPC, con una cierta trayectoria de abstención o voto en blanco (lo cual encajaría con su menor confianza en la clase política), castellanoparlantes y poco consumidores de medios de comunicación en catalán. De todos modos, seguro que me he dejado algo. Echen un vistazo al estudio que tiene su interés.

ACTUALIZACIÓN (22:08). Fum i estalzí también se ha ocupado de esta encuesta, analizando el perfil de los votantes de Ciutadans. Como RMF dice, coincidimos bastante en el análisis.

1.12.06

El avance profesional de las mujeres (gráficos curiosos XLI)

Con motivo de la anotación de hace unos días sobre cuántas mujeres y cuántos varones estudian en la universidad hoy día, uno de los comentaristas, K. Budai, planteó algunas cuestiones interesantes acerca de la relación entre el avance de la mujer en el campo de los estudios y su avance en el mundo empresarial. Como él decía, y está bastante claro, una cosa no tiene por qué conducir a la otra, sobre todo si estamos hablando de empresarios: para serlo, obviamente, no hacen falta estudios. Ahora bien, si pensamos en puestos que en el sector privado, y el público, requieren de cualificaciones formales, no cabe duda de que el avance universitario de las mujeres habrá de traducirse en que su participación en ese tipo de puestos vaya aumentando.

En el gráfico siguiente (click para ampliar), que cubre datos españoles desde 1987 hasta 2006, puede observarse el porcentaje de mujeres entre los ocupados de distintas "condiciones socioeconómicas", bien de cierta cualificación, bien que impliquen ser empresario o autoempleado.



Yo creo que algunas tendencias están bastante claras.

--el porcentaje de mujeres en el conjunto de ocupados casi no ha dejado de crecer en los últimos veinte años, pasando de un 30% a la altura de 1987 a un 40% en la actualidad;

--entre los empresarios sin asalariados ("autónomos"), no parece observarse ninguna tendencia al alza, manteniéndose el porcentaje de mujeres en torno al 32/34%;

--entre los empresarios con asalariados sí se observa una tendencia al alza, pero muy suave (inferior a la del conjunto de la ocupación femenina), pasándose en veinte años de un 20 a un 27%, aproximadamente;

--entre los profesionales, técnicos y asimilados por cuenta propia ("profesionales liberales", grosso modo), también parece observarse un estancamiento en el entorno del 30%;

--entre los profesionales, técnicos y asimilados por cuenta ajena es difícil de decir lo que pasa, pues claramente hay una ruptura de la serie; teniéndola en cuenta, los datos sugieren una tendencia suave al alza (también inferior a la del conjunto de la ocupación femenina);

--entre los profesionales en ocupaciones exclusivas de la administración pública, a pesar de una ruptura notable de la serie, sí se observa una clara tendencia al alza; en la actualidad, las mujeres representarían más del 50% en este segmento;

--por último, entre los directores y gerentes de empresas y altos funcionarios de las administraciones públicas, se observa una clara tendencia ascendente, habiendo pasado las mujeres de representar el 5 al 25% de los ocupados en esta categoría.

Es decir, que Budai tiene su parte de razón: el avance en los estudios no se traduce (lo hace poco) en que crezca más el número de mujeres empresarias o autoempleadas que el número de varones en esas posiciones. Pero sí se traduce en una creciente presencia en posiciones asalariadas de alto nivel, tanto en el sector privado como en el público. Eso sí, en el caso de los directores/gerentes/altos funcionarios, con el ritmo de los últimos veinte años, para alcanzar la "paridad", harían falta otros veinticinco años.